Saltar al contenido

Visor

Sexto disfruta con la lectura online del Programa Leemos

El uso de las tecnologías además de un recurso es un reto para la escuela, nosotros apostamos por ellas y para mejorar nuestro programa de mejora de la lengua española hemos iniciado la actividad " Leemos en Pareja", programa de tutoría entre iguales para la mejora de la lectura.

Los objetivos principales del programa se dirigen a mejorar la competencia lectora de los
alumnos, a ofrecer al profesorado un método inclusivo, la tutoría entre iguales, para
promover la diversidad como un valor positivo para el aprendizaje y potenciar la
participación familiar en las tareas escolares.
El programa, basado en la tutoría entre iguales, organiza los alumnos en parejas: uno
actúa como tutor –y aprende ayudando a su compañero- y el otro actúa como tutorado –y
aprende gracias a la ayuda personalizada que le ofrece el compañero tutor. Además se
ofrecen recursos a las familias para que actúen de tutores de lectura de sus hijos o hijas,
desde el hogar, enriqueciendo así la implicación familiar en el aprendizaje escolar.

Los profesores seleccionan los textos y algunas de las actividades de acuerdo con la situación e intereses de sus alumnos.

El núcleo del programa es el trabajo que realiza cada pareja de alumnos en torno a una lectura y un grupo de actividades que estructura la sesión incluyendo: actividades para realizar antes de la lectura del texto, el texto, preguntas para responder tras la lectura del texto y actividades complementarias. Sin embargo, no es eso lo único que hacen los alumnos. Una parte muy importante de la sesión es la lectura del texto, en la que se usan tres técnicas de pareja: la lectura del tutor o modelado, la lectura conjunta y el PPP (pausa, pista y ponderación) una técnica en la que si el alumno tutorado comete un error de lectura, su pareja espera cinco segundos a que lo corrija espontáneamente, si no lo hace le proporciona pistas para hacer la lectura correcta y, cuando lo consigue, le elogia. También se realiza una lectura expresiva del alumno tutorado y, periódicamente, una autoevaluación de la pareja.

Este tipo de programas han mostrado su eficacia en la
· Mejora en la comprensión lectora y en la autoimagen lectora
· Mejora de la comprensión y la fluidez lectora
· Mejora del autoconcepto lector en los alumnos que hacen de tutor.

A continuación podéis ver a los alumnos de Sexto A y B en el Aula de Informática, disfrutando de la lectura: