Saltar al contenido

Visor

Junta de Delegados de mayo de 2022

Resumen de la Junta de Delegados del viernes 6 de mayo de 2022

Comenzamos hablando del valor del mes “el amor”: qué es, diferentes tipos, cuál es el símbolo, formas de expresión, …

Para los alumnos es compañerismo querer a los demás y quererse a sí mismo. Se puede sentir hacia las personas, los animales, los objetos y las plantas. Entienden que no es lo mismo el amor hacia las personas que hacia una mascota o un juguete.

Se puede expresar con acciones, cariño, afecto, palabras cariñosas y amables, haciendo que esa persona se sienta bien y con gestos como abrazos, besos o miradas.

Cuando sentimos amor hacia alguien, se muestra ayudando, jugando, prestando tus cosas, haciendo favores, prestando atención y perdonando.

Es necesario dar y recibir amor, así como transmitirlo. Sin embargo, cada persona prefiere una forma de expresión. A algunos no les agradan los abrazos y otros se avergüenzan si les dicen “te quiero”. Es importante conocer a las personas para saber expresarlo adecuadamente.

Por motivos de tiempo, no pudimos tratar la letra de la canción de este mes Qué bonito, de Soraya. En ella se valora las personas que tenemos alrededor y el amor que nos dan. (Adjunto documento con la letra.)

A continuación, tenéis varios enlaces para que podáis trabajar el valor:

- Cuento infantil Adivina cuánto te quiero 

- Cuento infantil LiLy y el amor (Lily quiere ponerle cara al amor y recuerda gestos que significan amor. Disfraces y caretas no, se lleva por dentro y hay que sentirlo)

- Cuento ¿Dónde está el amor? (Formas de expresión del amor)

- Cuento infantil ¿Qué es el amor?  (Emma pregunta a toda su familia qué es el amor)

- El valor del amor:  (Una pareja de pulpos hace todo lo posible para estar juntos)


Para terminar los delegados hicieron sus peticiones.

-En esta ocasión se centraron en la solicitud de pelotas, tanto blandas como de baloncesto, que se han perdido. Se toma nota de todas las necesarias y se informa que se repondrán. También se les pide que transmitan al grupo de clase que no se pueden traer pelotas de casa.

-Lucía (5ºB) explica que hay algunos niños y niñas que a la hora de la entrada no respetan la zona de fila y se cambian de pista. También propone que se pinte la fachada exterior del centro, ya que las de los edificios han quedado muy bonitas.

-Iker (6ºC) explica que hay auriculares en la sala de informática que no funcionan correctamente. Se responde que serán revisados.

-Varios preguntan sobre la Semana de las Olimpiadas en el centro. Así que se aclaran las fechas:

Lunes 23: 5º y 6º.
Martes 24: 3º y 4º.
Miércoles 25: 1º y 2º.
Jueves 26: cursos de Educación Infantil.
En clase, se les ha informado de los deportes que se van a practicar.

Se agradece el esfuerzo e interés a todos.

Ana Hidalgo

Jefa de Estudios