Saltar al contenido

Visor

¡Qué bien nos lo pasamos en el "circo"!

¡Qué maravilla de espectáculo!

Los alumnos de cuarto hemos acudido al Auditorio a ver un espectáculo realizado por la Compañía Ibérica de Danza, residente en las Rozas y la Escuela de Circo de Madrid CARAMPA.

<<… Para situar la música klezmer nos situaremos en Alemania, Polonia, Ucrania, Rumania, Rusia y otros países circundantes.

Crecieron hacia comienzos del siglo VIII. Su música para celebraciones —compuesta, sobre todo, para la danza, aunque con la consideración de tener pasajes también lentos y melancólicos—, comenzó a tomar rasgos folclóricos y territoriales particulares, que mucho más tarde (siglos XIX y XX) vinieron a fusionarse con los del jazz cuando integrantes de esas comunidades emigraron a Estados Unidos.

El término “klezmer” combina dos palabras hebreas: kli (herramienta, utensilio) y zemer (“para hacer música”). Durante el espectáculo se proyectan pinturas sobre la fantasía circense del pintor Marc Chagall, nacido en Vítebsk (Bielorrusia) y proveniente de una familia de judíos. En las que se apoyarán diferentes escenas del mundo del circo y su diversidad cultural mundial.
Interpretada por 3 músicos multiinstrumentistas con amplia experiencia en el mundo de la pedagogía y la música Klezmer.
Mientras interactúan con juegos musicales, se diviertirán con los 3 artistas de diferentes técnicas circenses de la Escuela de Circo de Madrid CARAMPA. Especialistas que harán a todos estar pendientes de cada uno de sus números. Además de impacientes y a la espera de lo siguiente. Como resultado se aprende y se divierten todos. Espectáculo musical, pedagógico y de tensión y diversión.>>

Os dejamos un enlace a su web, para que veáis más imágenes del espectáculo:

http://www.ibericadedanza.com/es/klezmer-iberian-circus/