Pruebas libres ESO
Como cada año, ha salido publicada la convocatoria para 2023 de las pruebas libres para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria destinadas a personas mayores de dieciocho años en la Comunidad de Madrid.
Inscripciones en la 1ª convocatoria: del 9 al 20 de enero de 2023
Inscripciones en la 2ª convocatoria: del 16 al 30 de marzo de 2023
LUGAR, DÍA Y HORARIO DE CELEBRACIÓN DE LA PRUEBA
Las pruebas tendrás lugar los días 2 de marzo (1ª convocatoria) y 25 de mayo (2ª convocatoria) en nuestra sede de Torrelaguna (C/Doctor Manuel Hidalgo Huerta, 2) según el siguiente horario:
9:30 a 11:00 Ámbito Científico-Tecnológico,
11:30 a 13:00 Ámbito Social,
16:00 a 17:30 Lengua Castellana y Literatura
18:00 a 19:30 Lengua Extranjera: Inglés
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES
- Mantenga su DNI o NIE en lugar visible durante la realización del ejercicio.
- La duración máxima del ejercicio será de 1 hora y 30 minutos.
- El examen se realizará con bolígrafo. El uso de correctores está permitido.
- Lea detenidamente los textos, cuestiones o enunciados. Realice primero aquellos ejercicios de los que tenga seguridad en su resolución.
- Si el alumno es sorprendido copiando en el examen será calificado con cero puntos.
- Una vez acabada la prueba, revísela meticulosamente antes de entregarla.
- No se puede utilizar calculadora, móvil, regla, escuadra ni cartabón. (ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO)
- No se puede utilizar diccionarios. (ÁMBITO DE COMUNICACIÓN)
- No se puede utilizar ni calculadora ni diccionarios. (ÁMBITO SOCIAL)
Requisitos:
- Mayores de 18 años (o que los cumplan en 2023)
- No estar en posesión del Título de la ESO
- No estar matriculados en Educación Secundaria Obligatoria ni en enseñanzas de Educación Básica para Personas Adultas en el momento de realización de las pruebas
Documentación:
- Solicitud de inscripción y declaración responsable (descargar)
- Fotocopia compulsada del documento nacional de identidad, pasaporte o tarjeta de identificación de extranjeros
- Así mismo, en su caso se adjuntará la documentación necesaria para la aplicación de las exenciones previstas. (Ver Artículo 13 de la Orden 1255/2017 que regula las pruebas)
Características generales de las pruebas:
1. Las pruebas constarán de un ejercicio por cada ámbito de conocimiento:
- Ámbito Científico-Tecnológico,
- Ámbito Social,
- Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera: Inglés.
2. Las pruebas se elaborarán teniendo en cuenta los diferentes elementos del currículo establecido en el Anexo I de la Orden 1255/2017, de 21 de abril.
Si quieres preparar las pruebas
Si quieres preparar las pruebas, en el CEPA de Alcalá tienen modelos de otros años que te pueden ayudar.