Saltar al contenido

Becas Comedor Curso 2024-2025 Becas Comedor Curso 2024-2025

Información para familias

Estimadas familias:

Acabamos de recibir la información relativa a la solicitud de becas de comedor escolar para el curso 2024-2025.

A continuación les adjuntamos:

-Solicitud;

-Documentación legal; 

-Presentación con la información que consideramos más importante; 

-"Preguntas más frecuentes".

Fecha de presentación: del 21 de mayo al 17 de junio (ambas fechas inclusive)

Requisitos: 

-Estar en posesión de NIE/DNI/NIF (no es posible solicitar becas con pasaporte)

-Disponer de certificado electrónico o cualquier otro sistema de firma electrónica.

Forma de presentación: 

Telemática (presentación automática):

-A través del acceso habilitado en el portal de internet de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid), en la dirección electrónica: sede.comunidad.madrid. 

Se adjunta la solicitud en PDF.

Presencial (Oficinas de Registro, con envío y justificante inmediato):

-En cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registros (apartado 4 del artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las de Las Rozas son las siguientes: 

-Casa Consistorial (Ayuntamiento): Pl. Mayor, 1, 28231 Horarios: De L a V de 8:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Sin cita previa en el horario establecido. El último ticket de turno se da 15 minutos antes del final del horario.

 -Polideportivo Dehesa de Navalcarbón: Av. Ntra. Señora del Retamar, 16, 28232 Horarios: De L a V de 8:30 a 14:00. Sin cita previa en el horario establecido: Primer ticket: 08:45; Último ticket: 13:30

-Centro Cívico de Las Matas: P.º Alemanes, 31, 28290 Horarios: De L a V de 8:30 a 14:00. Sin cita previa en el horario establecido. El último ticket de turno se da 15 minutos antes del final del horario fijado.

En los casos en los que sea imposible entregar la solicitud online o en las oficinas de registro, podrán entregarlas en el centro, que procederá a su registro electrónico a través del aplicativo eReg/SEDO (hasta el 12 de junio, para poder gestionar su envío), en horario de 9:00-10:30 h y de 15:00 a 15:30 h

Familias beneficiarias: 

a) Familias perceptoras de Renta Mínima de Inserción o beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital a la que se le ha extinguido la Renta Mínima de Inserción;
b) Familia beneficiara del Ingreso Mínimo Vital con una renta per cápita inferior a 3.000 euros y que no se encuentre en el supuesto del apartado anterior;
c) Familia beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital con una renta per cápita desde 3.000 euros hasta 8.400 euros y que no se encuentre en el supuesto del apartado a, familia con una renta per cápita inferior a 8.400 euros, familia con algún miembro de la unidad familiar víctima de violencia de género o víctima del terrorismo, familia con algún miembro de la unidad familiar perteneciente a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con destino en la Comunidad de Madrid, alumno en situación de acogimiento familiar.
d) Alumnos escolarizados de oficio en centros privados sostenidos con fondos públicos que hagan uso del transporte escolar.
e) Familia con algún miembro beneficiario de protección internacional, en cualquiera de sus modalidades y alumnos beneficiarios de protección temporal por el conflicto de Ucrania: el coste del comedor escolar del centro donde se encuentre matriculado.
f) Alumnos en situación de acogimiento residencial.

Esperamos que esta información les resulte útil.

Saludos, 

Ficheros adicionales

Información sobre Becas de comedor y Subsanación de errores Información sobre Becas de comedor y Subsanación de errores

Información sobre Becas de comedor y Subsanación de errores. Curso 2023-2024

Estimadas familias:

Con fecha 12 de septiembre hemos recibido la Resolución de la Viceconsejería de Política Educativa por la que se dictan las instrucciones para la gestión de las becas para el comedor escolar durante el período lectivo del Curso 2023-2024, que adjuntamos.

¿En qué afecta a las familias esta resolución?

Han podido recibir una notificación, indicando si les han concedido la beca o tienen que subsanar datos/información erróneos.

Si les han concedido la beca, por favor, envíen a este email la información recibida, para proceder al cálculo del importe.  

Si tienen que realizar una subsanación (por error u omisión), habrán recibido un código (letras y número/números).

¿Qué hacer en caso de tener que subsanar errores?

En el Anexo (adjunto) Preguntas más frecuentes en caso de subsanación 23-24, tienen respuesta a las principales dudas del proceso de subsanación.

En el Anexo (adjunto) Información sobre Subsanaciones Becas Comedor Escolar 2023-2024, tienen los códigos de subsanación (letras y número/números) con la Descripción del Motivo y los Documentos de Subsanación.

Tendrán que comprobar el código y proceder a adjuntar la información en función a la Documentación de Subsanación Solicitada por la Comunidad de Madrid.

Plazo de Presentación de las solicitudes:

El escrito de subsanación se tiene que presentar del 13 de septiembre al 3 de octubre de 2023, ambos inclusive.

Formas de presentación de la información para subsanación:

La forma más rápida y eficiente es presentar la subsanación de forma telemática, a través del siguiente enlace: 

Subsanación telemática

Como en la fase de solicitud, pueden presentar las solicitudes de forma presencial en los siguientes registros (enlace a las oficinas de asistencia de Las Rozas):

-Casa Consistorial (Ayuntamiento): Pl. Mayor, 1, 28231 Horarios: De L a V de 8:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Sin cita previa en el horario establecido. El último ticket de turno se da 15 minutos antes del final del horario.

 -Polideportivo Dehesa de Navalcarbón: Av. Ntra. Señora del Retamar, 16, 28232 Horarios: De L a V de 8:30 a 14:00. Sin cita previa en el horario establecido: Primer ticket: 08:45; Último ticket: 13:30

-Centro Cívico de Las Matas: P.º Alemanes, 31, 28290 Horarios: De L a V de 8:30 a 14:00. Sin cita previa en el horario establecido. El último ticket de turno se da 15 minutos antes del final del horario fijado.

Únicamente en el caso que no hayan podido hacer la subsanación online  o en las oficinas de asistencia, pueden entregarlo en la secretaría del centro, del 18 al 26 de septiembre (el tiempo es menor, por tener que organizar la documentación y su envío). 

Cálculo del importe a pagar:

Como depende de las notificaciones y de la resolución de las subsanaciones, se irá realizando conforme se vayan recibiendo. Entendemos que como muy tarde debería estar recalculado el importe de todas las familias solicitantes antes de cobro del mes de diciembre.

Se realizará el cálculo de forma individual, dependiendo de la cuantía de la ayuda y del día en el que se haya procedido al cálculo. Se descontará del importe que tenga que pagar cada familia a partir del día de la notificación.

Saludos, 

Gustavo Trébol

Secretario

 

Ficheros adicionales

NUEVAS Instrucciones del Programa GUAY. Becas Precio Reducido de Comedor de la Comunidad de Madrid NUEVAS Instrucciones del Programa GUAY. Becas Precio Reducido de Comedor de la Comunidad de Madrid

Condiciones para la Beca de Precio Reducido de las Comunidad de Madrid. Curso 2023-2024 y sucesivos

Instrucciones del Programa GUAY. Becas Precio Reducido de Comedor de la Comunidad de Madrid Instrucciones del Programa GUAY. Becas Precio Reducido de Comedor de la Comunidad de Madrid

Beca Precio Reducido de Comedor de la Comunidad de Madrid Beca Precio Reducido de Comedor de la Comunidad de Madrid

Curso 2022-2023

Estimadas familias:

Tienen que solicitar la Beca todos los alumnos que quieran acceder al programa en el curso 2022-2023.

Fechas de la solicitud: del 22 al 30 de junio de 2022, por email, ambos inclusive.

Documentación a presentar: Solicitud reducción precio menú escolar para el curso 2022-2023 (ver Anexo). Tiene que estar firmado por padre y madre o tutores, salvo unidades familiares monoparentales, en las que sólo firmará el que tenga la custodia del menor.

Casuística de las solicitudes:

-Modalidades en las que se pueden realizar consulta de datos en la primera fase  si todos los miembros de la unidad familiar autorizan la consulta:

· Renta per cápita inferior a 4.260 euros: (deben autorizar la consulta de datos*): renta per cápita de la unidad familiar del ejercicio 2019 inferior a 4.260 euros. En el caso de que la unidad familiar supere la renta per cápita en el ejercicio 2019 pero en el ejercicio 2020, tras la declaración del estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, alguno de los progenitores haya quedado en desempleo o se haya visto afectado por un ERTE, podrán acreditar los ingresos de toda la unidad familiar del ejercicio 2020 a efectos de poder ser beneficiarios del precio reducido de comedor escolar.

(*) En el caso de no permitir la consulta de los datos, tienen que entregar un certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria acreditativo de la renta del ejercicio 2019 con código seguro de verificación. En el caso de que no figuren datos económicos en dicho certificado, la familia deberá aportar la siguiente documentación:

Informe de vida laboral positivo o negativo de la Seguridad Social acompañado de las correspondientes nóminas o certificado del empleador en el que se determinen los ingresos del trabajador del 2018. Para aquellos en los que la primera fecha de alta en su vida laboral sea 2019 ó 2020, deberá aportar las nóminas o certificado del empleador del primer ejercicio en el que figure de alta.
Documento expedido por los servicios sociales municipales en el que consten los ingresos de que dispone la unidad familiar. (No serán válidas las declaraciones juradas).
 · Renta Mínima de Inserción.

-Modalidades que deben aportar la documentación (se custodiará en el centro):

· Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Documento acreditativo actualizado de prestar servicios en la Comunidad de Madrid. (Sólo Guardia Civil y Policía Nacional).

· Acogimiento Familiar: Resolución judicial del acogimiento o certificado de la Comisión de Tutela del Menor que acredite que se encuentra en situación de acogimiento familiar. 

· Víctima del Terrorismo: Resolución del Ministerio del Interior que acredite la condición de víctima del terrorismo del padre, madre o tutor, hermanos o el propio solicitante y siempre que, como consecuencia de un acto terrorista, se deriven daños personales de especial trascendencia o que les incapaciten totalmente para el trabajo habitual.

· Ingreso Mínimo Vital procedente de RMI: Resolución de la Consejería de Políticas Sociales por la que se le extingue la RMI por haber pasado a ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital (tienen que haberlo solicitado).

-Modalidades en las que hay que enviar la documentación a la Subdirección General para su valoración (el centro no custodiará la información):

· Violencia de Género: Orden de protección o cualquier otro de los medios previstos en el artículo 31 de la Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.

· Protección Internacional: Resolución del Ministerio del Interior que reconozca esta condición en cualquiera de sus modalidades.

 

Beca Precio Reducido de Comedor de la Comunidad de Madrid Beca Precio Reducido de Comedor de la Comunidad de Madrid

Curso 2020-2021

Estimadas familias:

La Comunidad de Madrid aplica precios reducidos del menú escolar a los alumnos en función de la situación socioeconómica de las familias

Para poder acceder a la Beca de comedor escolar es  IMPRESCINDIBLE que las familias interesadas entreguen la solicitud adjunta (en formato pdf y word) firmada a través de email o presencialmente en el centro antes del 15 de julio. Es importante que autoricen la consulta de datos, ya que agiliza el trámite, con independencia de la modalidad. 

Modalidades de la Convocatoria y requisitos.

-Renta Mínima de Inserción (deben autorizar la consulta de datos; en caso contrario, la familia deberá acreditar que es perceptora de la Renta Mínima de Inserción): si la familia es perceptora de Renta Mínima de Inserción.

-Renta  (deben autorizar la consulta de datos*): renta per cápita de la unidad familiar del ejercicio 2018 inferior a 4.260 euros. En el caso de que la unidad familiar supere la renta per cápita en el ejercicio 2018 pero en el ejercicio 2020, tras la declaración del estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, alguno de los progenitores haya quedado en desempleo o se haya visto afectado por un ERTE, podrán acreditar los ingresos de toda la unidad familiar del ejercicio 2020 a efectos de poder ser beneficiarios del precio reducido de comedor escolar.

 

(*) En el caso de no permitir la consulta de los datos, tienen que entregar un certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria acreditativo de la renta del ejercicio 2018 con código seguro de verificación. En el caso de que no figuren datos económicos en dicho certificado, la familia deberá aportar la siguiente documentación:

  • Informe de vida laboral positivo o negativo de la Seguridad Social acompañado de las correspondientes nóminas o certificado del empleador en el que se determinen los ingresos del trabajador del 2018. Para aquellos en los que la primera fecha de alta en su vida laboral sea 2019 ó 2020, deberá aportar las nóminas o certificado del empleador del primer ejercicio en el que figure de alta.
  • Documento expedido por los servicios sociales municipales en el que consten los ingresos de que dispone la unidad familiar. (No serán válidas las declaraciones juradas).

-Víctima del Terrorismo: copia de la resolución del Ministerio del Interior del reconocimiento de la condición de Víctima del Terrorismo.

-Acogimiento familiar: copia del contrato administrativo, de la resolución judicial del acogimiento o certificado de la Comisión de Tutela actualizada que acredite que el alumno se encuentra en situación de acogimiento familiar.

-Víctimas de Violencia de Género: orden de protección o cualquier otro de los medios previstos en el artículo 31 de la Ley 5/2005 de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.

-Protección internacional (refugiados y protección subsidiaria): en la que recogerá la solicitud debidamente firmada por padre y/o madre y copia de una resolución del Ministerio del Interior que reconozca alguna de las dos condiciones que recoge la protección internacional.

Atentamente,

Gustavo Trébol

Secretario

Resolución del Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio por la que se dictan para el curso 2020-2021 Instrucciones de desarrollo de la Orden 2619/2017, de 13 de julio y de la Orden 956/2017, de 30 de marzo.